Consejos y recomendaciones para una lactancia exitosa

Verena Keller
Madre de tres hijos, enfermera pediátrica familiar, especialista en lactancia materna®
La lactancia materna es la forma más natural y mejor de alimentar a un bebé y fortalecer el vínculo. Pero, especialmente en las primeras etapas, a menudo hay obstáculos y desafíos. En este artículo aprenderá valiosos consejos y recomendaciones sobre cómo amamantar con éxito para brindarle a su hijo el mejor comienzo en la vida.
Tabla de contenido
- El consejos más importantes para empezar a amamantar
- El mejor Posiciones para amamantar para un período de lactancia placentero
- Apoyo de un Almohada de lactancia
- Producción de leche y Cantidad de leche
- La leche materna fortalece el sistema inmunitario
- Vínculo emocional A través de la lactancia materna y el vínculo
- Recomendaciones importantes para un período de lactancia materna exitoso

Los consejos más importantes para iniciar la lactancia materna
¡Prepárese para la lactancia materna tempranamente! Independientemente del curso de preparación para el parto que hayas realizado, un adicional Curso de preparación para la lactancia materna ayudar a desarrollar los conocimientos y la confianza en sí mismo necesarios para las primeras semanas de lactancia.
Las mejores posiciones para amamantar para un período de lactancia cómodo
Elegir lo correcto Posición para amamantar Es fundamental evitar el dolor y hacer que la lactancia sea cómoda para usted y su bebé. El clásico Posición de cuna Es popular, pero a menudo supone un desafío para los “principiantes en la lactancia materna”. A continuación se ofrecen algunos consejos para su implementación:

- Asegúrese de que su bebé esté acostado sobre su pecho con la boca abierta, ligeramente inclinada hacia atrás y la cabeza en posición media.
- Recomendación: Comienza con el posición de cuna invertida, que permite sujetar mejor la cabeza y el cuello del bebé. (Ver imagen a la derecha)
Apoyo de una almohada de lactancia
Almohada de lactancia Son ideales para aliviar la presión en la espalda y el cuello. Gracias a su base estable, una almohada de lactancia firme ofrece apoyo adicional para usted y su bebé. Asegúrate de elegir una almohada firme que se adapte bien y alivie la presión en tu espalda mientras amamantas.
Producción de leche y cantidad de leche: comprensión y apoyo
El Producción de leche está controlada por las hormonas oxitocina y prolactina. La oxitocina es nuestra hormona del vínculo y del abrazo y se libera en pulsos durante cada sesión de lactancia. La prolactina es responsable de la producción de leche y alcanza su punto máximo a la 1 de la madrugada. Especialmente por la noche, los bebés suelen necesitar más contacto y lactancia materna, la llamada "alimentación en racimo". Esta lactancia frecuente es un mecanismo natural para estimular la producción de leche para el día siguiente.
La leche materna fortalece el sistema inmunológico
leche materna Contiene una gran cantidad de nutrientes importantes y anticuerpos que apoyan la sistema inmunitario Fortalece a tu bebé. Los bebés amamantados tienen un menor riesgo de padecer enfermedades como infecciones del oído medio, infecciones respiratorias y enfermedades gastrointestinales¹. Al amamantar regularmente a demanda, usted promueve la producción de leche y garantiza que su bebé esté nutrido de manera óptima.
El vínculo emocional a través de la lactancia materna y el vínculo
La lactancia materna no sólo favorece la salud física, sino que también fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo. El Contacto piel con piel Promueve la unión y le da a tu bebé una sensación de seguridad y cercanía. Este intercambio emocional es un elemento importante para una lactancia materna exitosa.
Recomendaciones importantes para una lactancia materna exitosa:
-
Encuentre una posición para amamantar que sea cómoda para usted y que le brinde apoyo a usted y a su bebé.
-
Asegúrese de agarrarse correctamente para evitar dolor y problemas con la lactancia.
-
Promueve la producción de leche a través de la lactancia materna frecuente y el vínculo.
-
No dudes en buscar ayuda profesional si tienes alguna pregunta o problema.
Te deseamos muchos momentos especiales en tu Viaje de lactancia materna. Con estos consejos podréis disfrutar intensamente de vuestro tiempo juntos y ofrecerle a vuestro bebé un comienzo de vida saludable.